Tu donación es 100% deducible de impuestos.
English
Más idiomas en PDF
Nuestra lÃnea de asistencia para el cáncer funciona las 24 horas, los 7 dÃas de la semana y proporciona información y respuestas a las personas que están lidiando con el cáncer. Podemos conectarle con especialistas capacitados con información sobre el cáncer, que responderán preguntas acerca del diagnóstico de cáncer, sabrán guiarle y escuchar con compasión.
³¢±ôá³¾±ð²Ô´Ç²õ al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del dÃa y de la noche y todos los dÃas del año.
Chat disponible lunes a viernes, de 7:00 a 18:30 h CT
Nuestros especialistas altamente capacitados están disponibles por teléfono las 24 horas, los 7 dÃas de la semana y pueden asistirle por mensajerÃa instantánea en lÃnea de lunes a viernes. Conectamos a pacientes, cuidadores y familiares con servicios y recursos imprescindibles en cada etapa de su experiencia con el cáncer. Pregúntenos cómo involucrarse y apoyar la lucha contra el cáncer. Algunos de los temas con los que podemos ofrecer ayuda incluyen:
Para preguntas médicas, le animamos a revisar su información con su médico.
Pruebas de biopsia y citologÃa
Las muestras de biopsia recogidas de la próstata las estudia un médico con formación especial, llamado ±è²¹³Ùó±ô´Ç²µ´Ç. Después de analizar las muestras, el ±è²¹³Ùó±ô´Ç²µ´Ç crea un informe sobre lo que encontró. Su médico puede usar este informe para gestionar la atención médica que recibe.
El propósito de esta información es ayudarle a entender algunos de los términos médicos que podrÃa ver en el informe de patologÃa después de hacerse una biopsia prostática (de la próstata).
El tipo más común de biopsia de próstata es la biopsia por punción con aguja gruesa. En este procedimiento, el médico introduce una aguja delgada y hueca en la glándula prostática. Al retirar la aguja, se extrae un pequeño cilindro de tejido prostático, que se llama ²Ôú³¦±ô±ð´Ç. Normalmente, el médico extrae ²Ôú³¦±ô±ð´Çs de varias zonas distintas de la próstata durante la biopsia.
El ±è²¹³Ùó±ô´Ç²µ´Ç asignará a cada ²Ôú³¦±ô±ð´Ç (muestra de biopsia) un número (o letra) en el informe de patologÃa, y cada ²Ôú³¦±ô±ð´Ç recibirá su propio diagnóstico. Si se detecta cáncer o algún otro problema, no suele encontrarse en todos los ²Ôú³¦±ô±ð´Çs, por lo que hay que revisar los diagnósticos de todos los ²Ôú³¦±ô±ð´Çs para saber qué pasa.
A veces, al examinar una muestra de biopsia al microscopio, el ±è²¹³Ùó±ô´Ç²µ´Ç observa células que podrÃan ser cancerosas, pero hay muy pocas como para saberlo con seguridad. Un resultado asà podrÃa describirse de la siguiente manera:
Muchas de las cosas que se pueden observar al microscopio no son cáncer aunque puedan parecerlo, por lo que el ±è²¹³Ùó±ô´Ç²µ´Ç debe tener cuidado al diagnosticar el cáncer de próstata, sobre todo en una muestra pequeña de biopsia.
Aun asÃ, un resultado atÃpico o sospechoso en la biopsia de próstata podrÃa significar que tiene un cáncer de próstata que no se extrajo con la biopsia. En general, si 100 hombres con un hallazgo (resultado) atÃpico o sospechoso se hicieran una segunda biopsia, se detectarÃa cáncer en aproximadamente 40 a 50 de ellos.
Debido a este riesgo, es importante hacer un seguimiento detallado después de encontrar resultados atÃpicos o sospechosos. La mayorÃa de los médicos recomienda hacerse otra biopsia de la próstata en un plazo de 3 a 6 meses. Otra opción podrÃa ser un seguimiento minucioso con análisis de sangre, orina o estudios por imágenes. Una razón por la que no siempre se hace otra biopsia es que la mayorÃa del cáncer que se detecta después de un resultado "atÃpico" en una biopsia no pone en peligro la vida del paciente.
Si en la biopsia se encuentran resultados atÃpicos o sospechosos, hable con el médico sobre si debe hacerse otra biopsia y cuándo hacérsela.
La neoplasia intraepitelial prostática de grado alto (PIN de grado alto) se considera ±è°ù±ð³¦Ã¡²Ô³¦±ð°ù de próstata porque a veces puede convertirse en cáncer de próstata.
Si bien la PIN de grado alto aumenta el riesgo de cáncer de próstata, este riesgo no es tan alto como si en el informe de la biopsia se incluyeran resultados atÃpicos o sospechosos de cáncer. Por lo tanto, si usted presenta ambos, los resultados atÃpicos o sospechosos en la biopsia son más importantes, ya que tienen un mayor impacto en el riesgo de cáncer y en la atención médica futura.
La inflamación de la próstata se llama prostatitis. (Agudo significa que comenzó hace poco, mientras que ³¦°ùó²Ô¾±³¦´Ç significa que lleva ocurriendo un tiempo).
La ​​inflamación de la próstata puede tener diferentes causas. En general, los casos de prostatitis que se mencionan en la biopsia no son consecuencia de infección y no necesitan tratamiento.
La inflamación (especialmente la inflamación aguda) puede elevar el nivel de antÃgeno prostático especÃfico (PSA) en la sangre, pero no está relacionada con el cáncer de próstata.
Todas estas son afecciones benignas (no cancerosas) que el ±è²¹³Ùó±ô´Ç²µ´Ç puede observar al microscopio, aunque a veces pueden parecer cancerosas.
El término atrofia se utiliza para describir la contracción del tejido prostático.
La hiperplasia adenomatosa atÃpica (a veces llamada adenosis) es otra afección benigna que a veces se puede observar en la biopsia de próstata.
Las vesÃculas seminales son glándulas que se encuentran justo detrás de la próstata. A veces durante una biopsia se obtiene una muestra de una parte de la vesÃcula seminal. Esto no es un motivo de preocupación.
Si el ±è²¹³Ùó±ô´Ç²µ´Ç detecta células que podrÃan ser cancerosas en las muestras de biopsia, se podrÃan realizar diferentes tipos de análisis para saber si se trata de células cancerosas. Estas pruebas suelen consistir en tinciones inmunohistoquÃmicas (IHQ o IHC, por sus siglas en inglés) que se realizan en cortes muy finos de muestras de biopsia, las cuales se colocan en portaobjetos o laminillas de vidrio y se observan al microscopio. A veces también se realizan otros tipos de pruebas.
Algunas de las pruebas que se podrÃan hacer son las siguientes:
Todas estas pruebas pueden ser útiles para diagnosticar el cáncer de próstata. Sin embargo, no todos necesitan estas pruebas, por lo que la mención de estas pruebas en el informe no incide en la precisión del diagnóstico que usted reciba.
Desafortunadamente, incluso con estas pruebas, un diagnóstico de biopsia con resultados atÃpicos o sospechosos significa que no está claro si hay cáncer o no.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Actualización más reciente: julio 7, 2023
La información médica de la American Cancer Society está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra PolÃtica de Uso de Contenido (información disponible en inglés).
Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crÃtica sobre el cáncer, recursos y apoyo y asà mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.